GUASHA

14.05.2024

Este método alternativo ampliamente usado en Asia conforma parte del tratamiento de la medicina tradicional china aunque también es usado en Vietnam e Indonesia y fue creado se dice 2000 años atrás. Normalmente es realizada por muchas personas acupunturistas, así como practicantes de la medicina que se enfocan más al tratamiento de dolores en algunas zonas específicas del cuerpo y que a la larga pueden resultar en problemas funcionales que de alguna manera limitan u obstaculizan el movimiento.

'Gua' significa raspar o rayar mientras que 'sha' significa literalmente sedimento o arena, pero ya en cuanto a su aplicación práctica, el término se refiere a un síndrome o toxina del cuerpo. Normalmente se caracteriza por golpes de presión inducidos por instrumentos que se aplican sobre el área previamente lubricada, de tal manera que se raspa la superficie del cuerpo.

Hace uso normalmente de piezas hechas de cuerno de búfalo, de piedras suaves o pulidas o de metal con contornos redondeados. Su finalidad es inducir petequias terapéuticas transitorias, o sea como un traumatismo menor que origina puntos redondos o pequeños de color rojo, púrpura o marrón debido a que se genera un ligero sangrado debajo de la piel por un rompimiento de los vasos sanguíneos.

Una creencia popular de este masaje es que el Qi o la energía vital que corre por el cuerpo puede bloquearse causando dolor y la tensión de músculos o articulaciones, entonces esta técnica ayudará a desbloquear al tratar la rigidez y aliviando el dolor.

La persona o el terapeuta colocará aceite en tu cuerpo, no te emociones, parece masaje pero será algo diferente. Después con el instrumento de piedra o metálico comenzará a raspar tu piel a lo largo del área y en forma descendente. Comenzarás a observar las petequias o puntos que aparecen en tu piel. Al principio será suave y gradualmente irá aplicando más presión pero siempre y cuando sea la que tú toleres. De esta forma se mejorará y activará tu flujo de sangre con lo cual ayudará a sanar la región.

 La técnica es bien tolerada normalmente y prácticamente pasa desapercibida por la sensación aunque por el aspecto, la zona queda como irritada.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar